Consultar ensayos de calidad


El español de panamá - Historia de Panamá, Historia del español de Panamá, División dialectal de Panamá



EL ESPAÑOL DE PANAMÁ

RESUMEN
El siguiente artículo hace un Estado de la Cuestión sobre la situación de los estudios lingüísticos acerca del español de Panamá y la influencia que han ejercido las lenguas foráneas en la constitución del mismo. Para su desarrollo, se tomarán en cuenta los rasgos fonético-fonológicos, morfosintácticos y léxicos.
Palabras clave: fonética, fonología, morfosintaxis, léxico, español de América.

ABSTRACT
The following article is a bibliographical revision of the linguistic studies about Panamanian Spanish and the way in which foreign languages have influenced the configuration of it. In order to do it, the phonetic, phonological, morphosyntactic and lexical features will be taken into account.
Key words: phonetic, phonological, morphosyntactic, lexicon, Atlantic Spanish.



1. Introducción
Miguel Ángel Quesada Pacheco (1996) se encarga de exponer los rasgos fonético-fonológicos, morfosintácticos y léxicos del español correspondiente a América Central. Como sucede con otras regiones donde se habla español –por ejemplo Las Antillas- (Vaquero: 1996), se visualiza a América Central como una zona uniforme en cuento a rasgos lingüísticos. Después de muchos estudios, sabemos que; si bien comparten rasgos fonéticos, morfosintácticos y léxicos muy generales; no podemos pretender que todos los países ni que todas las zonas dialectales de estos países compartan todos los rasgos, de manera concomitantes. En las conclusiones del mencionado trabajo, Quesada Pacheco hace explícito este problema y nos da algunosdatos históricos para entender el porqué de esta visión. Primeramente, debemos tener presente que Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala componían la Audiencia de Guatemala, y cuya unión se prolongó algunas décadas después de la independencia de España, en 1821. Por otra parte, menciona el caso de Rona quien incluye a América Central, el sureste de México y el oeste de Panamá en un solo grupo pues comparten el yeísmo, lo que él llama “el žeísmo” y las terminaciones -aís, -és, -ís del voseo. Por otra parte, Zamora y Guitart, toman en cuenta el yeísmo, la velarización de /n/ y el tratamiento de /s/, /x/ y /r/ y delimitan la misma área propuesta por Rona.
Por razones como esta, resulta de suma importancia estudiar los fenómenos específicos de cada dialecto y, en este caso, los que corresponden al español de Panamá. En términos lingüísticos, debemos tener en cuenta a Lipski (1994) cuando dice que el español de Panamá está más ligado al Caribe y a Panamá. Aunque las regiones que corresponden a América Central comparten varios rasgos, también cada una de estas presenta características únicas.
Algunos de los investigadores que se han encargado de describir el español de Panamá (Lipski: 1994) han sido Robe, Cedeño Cenci, Alvarado de Ricord, Cedergren y Robert Brown.

1.1. Historia de Panamá
Según Lipski (1994), Vasco Núñez de Balboa inició la historia de Panamá al descubrir un estrecho paso al océano Pacífico en el año de 1513. De esta manera, el istmo se percibió como la ruta más económica para llegar a la colonia del Perú que era una de las máscotizadas. Los colonizadores vieron mejor atracar en la costa caribeña de Panamá y transportar la mercadería por tierra a la costa del Pacífico que dar la vuelta, en barco, por el extremo sur de Suramérica. De regreso, los barcos que iban cargados de oro y plata partían rumbo al puerto de la Ciudad de Panamá. El tesoro se descargaba y se transportaba en mulas y, después, por el río Chagres hasta la costa caribeña. Allí se embarcaban, nuevamente, las riquezas para ser llevadas a España. Nombre de Dios fue el primer puerto español de la parte caribeña pero no ofrecía buenas condiciones para desempeñarse como tal: no era un puerto natural y era frecuentemente atacado por los piratas. Por lo anterior, los españoles decidieron establecer el puerto en Portobelo que sí ofrecía una buena defensa natural. Paulatinamente, se convirtió en un excelente puerto para los fines comerciales de los colonizadores: se fortificó con piedra y se construyeron almacenes para guardar el tesoro. Una vez al año los barcos españoles atracaban para llevarse las riquezas peruanas a España. Así, se convirtió en una zona de contacto comercial, cultural y, por supuesto, lingüística. Eran frecuentes los mercados donde los españoles vendían productos traídos de España como donde los habitantes de todo Panamá se hacían presentes con los mismos fines comerciales. Durante mucho tiempo, para la ruta Portobelo-Panamá, se emplearon grandes cantidades de esclavos africanos. Pese a esto, con la disminución de las riquezas peruanas, Portobelo perdió su atractivo y las ferias de los mercados fueron disminuyendo.Para finales del siglo XVIII, Portobelo había perdido importancia.
A principios del siglo XX, Portobelo tuvo, nuevamente, una efímera importancia comercial cuando compañías marítimas americanas establecieron una ruta Nueva Orleans-Portobelo. Con el asentamiento de los españoles, se empezó a fomentar la agricultura y la ganadería que constituyeron la economía nacional. Lipski (1994) nos dice que el sistema de encomiendas no se utilizó de manera preponderante. Lo anterior debido al carácter indomable de los indígenas. Aunado a esto, la colonización española no entró a la región del Darién debido a sus densas junglas. Actualmente, en esta zona viven descendientes de indígenas y africanos que hablan español solamente esporádicamente.
Después de la Independencia, Panamá fue abandonado por el gobierno de Bogotá. En esta época crecía el interés, no solo de los estadounidenses sino también de varias naciones europeas, por crear un canal interoceánico. La construcción fue empezada por una empresa francesa que se quedó sin financiamiento. Después de algunos levantamientos, por parte de los panameños que vieron la ventaja de aliarse con los Estados Unidos, el canal se abrió a la navegación en el año de 1914 bajo la administración estadounidense.
Actualmente, los estadounidenses han mantenido la Zona del Canal como territorio americano de facto. La mayoría de los residentes pertenecen a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Muchos de ellos no han aprendido el español incluso los que han nacido en la Zona del Canal.

1.2 Historia del español de Panamá
Paratener una visión clara de Panamá, en términos lingüísticos, debemos hacer la diferenciación de su clasificación geográfica que oscila entre Centroamérica (Lipski: 1994) y Suramérica (Alvarado de Ricord: 1982) y su estado lingüístico más ligado al Caribe y a Sudamérica (Lipski: 1994). Asimismo, debemos tener en cuenta su historia: primero ligada a Colombia y, luego, de la mano de los Estados Unidos.
Según Alvarado de Ricord (1982), Panamá ha sido vista como un territorio de tránsito desde la época de la colonización. Lo anterior convirtió al país en un conglomerado de variación cultural y, por lo tanto, lingüístico. El hecho que se le considere parte del Sur de América corresponde a que hasta el año de 1903 formó parte de Colombia y después de esta fecha se ligó con los Estados Unidos los cuales tenían a cargo la construcción y el mantenimiento del Canal hasta el año 2000. Es así como podemos concluir que Panamá ha sido una zona que se ha encontrado sometida al contacto cultural foráneo e, incluso, a las variantes de un idioma distinto como lo es el inglés.
Alvarado de Ricord (1982) nos habla del poco sustrato indígena que quedó en la región sobre el cual se asentaría el español colonial. Para esta autora, los indígenas fueron exterminados por los españoles. Ya, posteriormente a la época de la conquista, nos habla de la relegación de los indígenas, por parte de los mestizos, a las tierras altas de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro donde, en la actualidad, se encuentran los asentamientos indígenas de los guaimíes y los doraces. Según la autora, las precariascondiciones en las que viven los amerindios han hecho que su diezmamiento tanto físico como lingüístico, haya ido creciendo.
Otro aspecto importante es el hecho de que Panamá se vislumbrara, en la etapa previa a la colonización y, posteriormente a esta época, como una zona de mero paso. Esto quiere decir que Panamá estaba constituido por grupos indígenas nómadas y era un espacio para la convivencia de distintas culturas como la chibcha, la caribe arahuaco, la maya y la chorotega, entre otras.
A la diversidad cultural que ha marcado a Panamá, aún antes de sus inicios como República, se le suman el contacto con lenguas como el francés y, más recientemente, el inglés. La primera se debió a la presencia de los franceses, a finales del siglo XIX. De manera paralela, llegó mano de obra antillana, especialmente jamaiquina, para construir el ferrocarril. Estos trabajadores también colaboraron para construir el canal de Panamá; está vez dirigidos por los estadounidenses quienes tomaron la tarea ya antes abandonada por los franceses. A comienzos del siglo XX, llegaron negros procedentes de Martinica, Guadalupe y Barbados que se establecieron en las ciudades de Panamá y de Colón.

1.3 División dialectal de Panamá
Lipski (1994) habla de la diferenciación que existe a nivel dialectal pero hace la salvedad de que los criterios para esta clasificación obedecen más a condiciones de índole social que geográficas. Así, habla de Ciudad de Panamá como una zona metropolitana que constituye un microcosmos lingüístico y un foco de poder que ejerce una fuerte influencia sobre lasotras zonas. La región localizada al oeste se vislumbra como una zona de carácter rural que presenta diferencias a nivel de vocabulario, morfología verbal y sintaxis. Al noroeste se sitúa la costa que presenta un español altamente africanizado que mantiene diferencias a nivel de la entonación y del léxico. Otra zona dialectal es Colón donde se da un español hablado por nativos de inglés antillano. Por último, señala a Darién como una zona que ha sido influida por otras lenguas pero cuyo español no difiere, en cuanto a significado, de la del centro de Panamá. El problema con el que topamos es que el autor no explicita cuáles son las otras lenguas que han influido sobre este español. Aunado a esto, habla de Darién como una “zona remota” pero no especifica si este concepto es entendido en términos lingüísticos o extralingüísticos. Frente a este problema surge la división dialectal de Cardona Ramírez (2010) quien realiza un estudio exclusivamente del nivel fonético. Para este investigador la división sería de la siguiente manera:

Zonas dialectales de Panamá

Zona dialectal 1: representada por Ciudad de Panamá y sus zonas de influencia (Salud, Portobelo, Canitas, Meteti).

Zona dialectal 2: representada por la zona centro-occidental.

Zona dialectal 3: representada por las zonas de transición dialectal, como los limites con Costa Rica (zona occidental), los limites con Colombia (zona oriental) y la provincia de San Blas (reserva indígena en el litoral atlántico).

En definitiva, Cardona Ramírez (2010) es más esclarecedor que Lipski (1994) pues especifica loscriterios que tomó para hacer dicha división. Por una parte, dice que la incidencia de un fenómeno dialectal da pie para esta clasificación pues, si bien los fenómenos existen en toda la región panameña, hay un favorecimiento por uno u otro dependiendo de la región de la que se trate.
Es importante hacer la aclaración que la división dialectal de Cardona Ramírez toma en cuenta rasgos solamente fonéticos mientras que Lipski habla de morfología, sintaxis y léxico.

2. Aspectos lingüísticos
Ya hemos dicho que Quesada Pacheco (1996) habla sobre el error en que caeríamos al creer que todos los países centroamericanos tienen, exactamente, los mismos rasgos lingüísticos. Este problema no es nuevo ni fácil de resolver: ya vimos como dividir a Panamá en zonas dialectales resulta una tarea bastante ardua. Para nuestro Estado de la Cuestión –por lo menos en la parte fonética-fonológica- tomaremos como base a Cardona Ramírez (2010) quien realiza un estudio bastante detallado sobre la fonética de ese país. Por otra parte, este autor toma en cuenta dos reconocidos trabajos: Alvarado de Ricord (1982) y Graell y Quilis (2003). Es importante anotar que el último trabajo fue realizado en el año de 1989 pero publicado hasta el año indicado.

2.1. Fonética y fonología
Los principales rasgos fonético-fonológicos presentes en el español de Panamá son los siguientes:

3.1.1. Vocalismo
Con respecto al vocalismo, Cardona Ramírez (2010) afirma que el sistema de cinco vocales es bastante estable aunque se presentan casos de acortamiento y de elisión. Estaafirmación también es apoyada por Alvarado (1971) y Vaquero (1996). Por su parte, Quesada Pacheco (1996) habla de la nasalización de la vocal que precede a la vocal /n/; por ejemplo: entra → [‘entra].

2.1.1.1. La vocal central baja /a/ átona. Esta vocal presenta mayor acortamiento vocálico en posición final atona, en palabras como “casa” → [‘kasa], y en posición átona frente a /s/ en palabras como “patas” → [‘patas]. Contrario a esto, los casos de acortamiento disminuyen cuando la vocal atona está entre /s/ y /s/ (esposas → [es’posas]). Así también, los casos de elisión, en esta misma vocal, en posición final (casa → [‘kas]). Por otra parte, se da la alternancia de la /a/ desde la articulación central baja, [a], hasta la media abierta, [É›], cuando va entre /s/ y /s/: [es’posas ~ es’posÓ•s ~ es’posÉ›s].

2.1.1.2. La vocal /e/. También presenta acortamiento, sobre todo en posición final átona, en comparación con la posición frente a /s/.

2.1.1.3. La vocal /o/ atona al final de palabra. Es la que más presenta elisión (gato → [‘gat]). Lo anterior contrasta con la gran estabilidad que presenta esta misma vocal en su posición frente a /s/ (en palabras como “huevos” → [‘weßos]).

Cardona Ramírez (2010) cita algunas investigaciones donde se presenta, precisamente, lo contrario: mayor alargamiento vocálico en Panamá. Algunos ejemplos son Tejeira (1964), citado en Lipski (1994), donde se menciona la presencia de alargamiento vocálico entre los grupos afrodescendientes. Para Alvarado (1971), citado en Cardona, el vocalismo es bastante estable en Ciudad de Panamá. Lo anteriordebido a la lentitud de su articulación.

3.1.2. Consonantismo

2.1.2.1. Fonemas oclusivos

El fonema /b/. En su mayoría, se realiza como fricativo (Cardona: 2010). Hay oclusión ante /r/ (“curva” → [‘kuɾba]). Yaviza (región cercana a la frontera con Colombia) tiene realizaciones oclusivas para este fonema. Ciudad de Panamá, por su parte, tiene realizaciones aproximantes. En localidades como Cerro Punta, Pedasí, Santa Fe y Tolé fueron las zonas en las que más se fricativiza el fonema /b/. Por otra parte, Vaquero (1998a) nos habla de la elisión de este fonema: “taburete” → [tau’rete]. Quesada Pacheco (1996) concuerda con Cardona (2010) al decir que este y los fonemas /d/ y /Ét/ se realiza como fricativos en la mayoría de los casos.

El fonema /d/ .Cardona (2010) dice que el fonema /d/ presenta la forma fricativa en todo el país, principalmente, después de diptongo decreciente (“deuda” → [‘deuda]). Este fonema tiende a ser oclusivo después de /l/ y fue señalado por Quilis (1999) para la localidad de Jaque que se encuentra muy próxima a la región de Yaviza. En la terminación /-ado/, se dan realizaciones fricativas y aproximantes así como la pérdida total de este fonema (“cansado” → [kan’sao]) en las regiones de Salud, Penonomé y Ciudad de Panamá. Lo anterior coincide con lo dicho por Vaquero (1998a) y difiere de los datos proporcionados por Graell y Quilis (2003) y Stanley Robe (1960) citados por Cardona Ramírez (2010) que registran solamente la elisión de este elemento en estas mismas regiones. Por otra parte, se registra la realización retrofleja –en muybaja escala- en la palabra muerde, con pérdida de la /ɾ/ (“muerde”→ [‘mweÉ»e]).

El fonema /Ét/. En el trabajo de Cardona Ramírez (2010), se estudio el estado de este fonema en entornos específicos: tras /l/, tras /ɾ/ y tras diptongo decreciente. En esta investigación, se encontraron los siguientes alófonos: el oclusivo [Ét], el fricativo [É£] y el aproximante [É°]. El que presentó mayor grado de realización fue el fricativo especialmente tras /ɾ/. Tras /l/, se encontró el mayor porcentaje de realizaciones oclusivas (“pulga” → [‘pulÉta]). Según el autor y otros (Penny 2000; Lipski 1994; Canfield 1981 y Robe 1960), esto se explica por la tendencia que existe en Panamá a neutralizar o elidir la /l/ final de sílaba. Vaquero (1998a) dice que este fonema se realiza como velar después de pausa (“gana” → [‘É£ana]) y expone elisiones para el mismo (“agua” → [‘awa]).
Según Cardona (2010), en Panamá, es clara la tendencia a la fricativización con excepción de la /d/ tras /l/ (en “caldo”), que se comporta conforme con la teoría de Quilis (1999) citado por Cardona Ramírez. Por otra parte, Yaviza presenta el mayor número de realizaciones oclusivas y Ciudad Panamá y Chitré la mayor cantidad de alófonos aproximantes. Según Lipski (1994), la /d/ intervocálica es propensa a “debilitarse” y, por ende, a “caer”. Por otro lado, agrega que, en final de sílaba, este fonema se realiza como oclusiva sordo [t] en “habla enfática” en vez de sufrir la elisión que se da en “habla descuidada”.

2.1.2.2. Las fricativas

El fonema /f/. El alófono labiodental sordo [f] predomina sobre el bilabial[ɸ]. Pese a esto, se debe hacer la salvedad de que el fonema bilabial se registro en las zonas rurales. Lo anterior concuerda, de manera parcial, con los estudios anteriores (Robe 1960; Alvarado 1971; Canfield 1981; Graell/Quilis 2003) que designaban el alófono labiodental sordo [f] para las zonas urbanas y el bilabial [ɸ] para las regiones rurales.
Por otra parte, para las regiones rurales se da la velarización del fonema con alternancias entre los alófonos [h] y [x], sobre todo ante la /u/: “futbol”→ [hut’bol] ~ [xut’bol]. Aunado a esto, el alófono se relaja tanto que llega a producirse como [h]. Para explicar este fenómeno, Cardona Ramírez (2010) recurre a las teorías de la posteriorización prenuclear, mediante la cual “se suprimen gestos orales con mantenimiento de los laríngeos” (Guitart/Zamora 1982) citado por Cardona Ramírez (2010) y con la teoría de la velarización de la /f/ moderna, mayoritariamente frente a vocales posteriores (Quilis 1999).

El fonema /s/.La aspiración y elisión de /s/ final y en posición posnuclear se da en todo el territorio nacional. La tendencia mayoritaria es hacia la aspiración sorda. Sin embargo, Cardona Ramírez (2010) expone que, en todo el país, encuentra la realización del alófono glotal sonoro en distribución complementaria.
Quesada Pacheco (1996) se refiere a este fonema de manera general diciendo que se elide en posición posnuclear. Vaquero cita a Alvar (1979) quien dice que la “s” de los panameños es equivalente a la de los habitantes de la parte sur de la península. Lipski (1994), por su parte, dice que la aspiración y laelisión de este fonema están sujetas a una variable de tipo social. Para este investigador, es en las hablas vernáculas donde se presenta este fenómeno. Por su parte, las hablas cultas favorecen menos la aspiración y, mucho menos, la elisión.

/s/ en posición prenuclear. Cardona Ramírez (2010) expone que predomina el alófono predorsoalveolar [s]. En posición intervocálica, El alófono [z] se dio en regiones muy distantes (Tole, El Porvenir y Metetí). Por otra parte, no se encontraron muestras de los alófonos predorsodentoalveolar mate, [θꜗ], ni del interdental mate, [θ], que documentaron Graell y Quilis (2003).

/s/ en posición posnuclear. La pronunciación plena y la aspiración se presentan mayormente en el español de Panamá; la primera se encuentra a lo largo del país. Las observaciones de Cedergren (1978), citado por Cardona (2010), coinciden con las anotaciones del segundo en lo relacionado a la realización plena ([s]) ante vocal y ante pausa, como a la realización aspirada ([h]) ante consonantes. Por último, se encuentran las realizaciones glotal sonoro y cero fonético. De las dos anteriores, el primero se realiza frente a todas las oclusivas sonoras, las nasales y las líquidas.

Elisión de /s/. Se extiende por todo el país con ausencia en David, Salud y El Porvenir. Cardona Ramírez (2010) concluye que la elisión del fonema /s/ en posición posnuclear es un fenómeno bastante común entre los panameños, que abarca tanto las zonas rurales como urbanas.

El fonema palatal sonoro /Ê/. Cardona Ramírez (2010) registra tres alófonos de este fonema en “variaciónlibre”. Dichos alófonos son los siguientes: africado palatal sonoro [ʤ], fricativo palatal sonoro [Ê], y aproximante palatal sonoro [j]. El resultado de su trabajo es que, en posición inicial, se presenta la forma africada con presencia en las localidades de Penonomé, Pedasí, Santiago y el Tigre. La forma fricativa se presenta en la zona extremo occidental. En la zona central tiene mayor debilitamiento en esta posición, pues se observa mayor concentración del alófono aproximante [j]. En posición intervocálica, la zona central lidera el debilitamiento del fonema con la vasta realización del alófono aproximante, mientras que tanto al occidente como al oriente el alófono aproximante alterna en gran medida con el fricativo y, en casos esporádicos, con el alófono africado, al oriente. Tras el fonema /n/, la zona central presenta mayor relajamiento del fonema en comparación con las otras dos zonas.

El fonema velar /x/. Cardona Ramírez (2010) encontró dos alófonos para este fonema: el aspirado [h] que se presenta en mayor medida y el otro como una forma más relajada de [h] que incluso se realiza como sonoro. Lo anterior, dista de lo registrado por Graell y Quilis (2003) citado por Cardona Ramírez quienes adjudican tres alófonos a este fonema: realización faríngea, laríngeo y otro velolaríngeo. Por otra parte, Alvarado (1971) citada por Cardona Ramírez le atribuye el alófono aspirado [h], distinguiéndolo de la aspiración de /s/ por la articulación más adelantada de esta última. Robe (1960 citado por Cardona Ramírez), solo reconoce el alófono [x].

El fonema africado palatalsordo /tʃ/. La pérdida del elemento oclusivo en la africada sorda, [tʃ], es de todo el territorio nacional. Sin embargo, en la zona central (Tole, Santiago, Chitré, Padasí, Santa Fe) tiene aun una fuerte presencia el elemento oclusivo de este fonema.
Cardona Ramírez (2010), en Panamá, para el fonema africado, /tʃ/ registró dos realizaciones: una con el alófono africado, [tʃ], y la otra con el alófono fricativo, [ʃ]. Robe (1960), citado por Cardona Ramírez hace un estudio de las áreas rurales y no menciona haber recogido el alófono [ʃ]. Por su parte, Alvarado (1971) citada por Cardona Ramírez indica que la africada palatal sorda [tʃ] va a ser sustituida por la fricativa sorda [ʃ]. Graell y Quilis (2003) indican que los dos alófonos están en variación libre, pues aparecen indistintamente en los informantes. Lipski (1994) asocia la desafricativización con variables del tipo social: este autor dice que el fenómeno es favorecido por la población femenina. Además, agrega que la variante fricativa es utilizada por los hablantes de clase social media. Quesada Pacheco (1996) habla de la utilización de la fricativa [ʃ] como un cambio en marcha que, incluso, ha llegado a afectar a jóvenes del noroeste de Costa Rica.

Nasales. El fonema alveolar /n/. La velarización de la nasal alveolar ([n] → [Å‹]) en posición final se da en todo el territorio. Sin embargo, hay cierta tendencia a conservar la alveolar, sobre todo en la zona fronteriza con Costa Rica. También, en esta zona, se presenta una etapa de transición hacia la pérdida de la nasal con nasalización de la vocal anterior(“canción” → [kan’sjoÅ‹] ~ [kan’sjõ.). En la zona central, parece haber una tendencia clara hacia la elisión del fonema con nasalización de la vocal anterior. Es importante anotar que este fenómeno parece extenderse hacia el este. (Cardona Ramírez 2010).
Lipski (1994) concuerda con la posición antes mencionada: la /n/ se velariza a final de sintagma o de palabra.

Las vibrantes. Carmona Ramírez (2010) expone que la fricativización, tanto sibilante como no sibilante de /ɾ/, en posición posnuclear, parece darse con mayor decisión en la zona central (Tolé, Santa Fe, Santiago, Chitré y Penonomé), además de algunos casos en la reserva indígena de San Blas, en el litoral atlántico. En el resto del país es casi exclusiva la realización vibrante.
La neutralización de /ɾ/ y /l/ no se observa de manera frecuente en los informantes. Sin embargo, el investigador reporta cuatro casos de lambdacismo en posición final (“cocinar” [kosi’nal], mar → [mal]) en Padasí, Penonomé y Yaviza. Además, reporta cinco casos de rotacismo en la palabra “pulga” ([‘puɾɣa]) en la Ciudad de Panamá, Penonomé, Salud y San Blas. Al parecer, la zona centro-occidental queda por fuera de la neutralización /ɾ ~ l/. La mayoría de los casos se da en Penonomé y en la zona centro del país. En límites con Colombia, solo se presenta un caso. Cardona Ramírez (2010) concluye que esto podría sugerir que hay indicios de una zona neutralizante en la parte central del istmo.
Boce y Torres Caucoullos (2002) citados por Blas Arroyo exponen que la comunidad de Coclé muestra una fuerte tendencia al rotacismo. Por su parte,Lipski (1994) dice que el fenómeno de la neutralización de /l/ y /r/ se presenta en los “estratos sociolingüísticos más bajos”. Así, lo encasilla como rasgo exclusivo de las provincias. También considera la elisión como uno de los alternantes del fonema /r/. Por otra parte, el investigador dice que /r/ se reduce de manera ocasional en los contextos preconsonánticos.

2.2 Rasgos morfosintácticos
Para este apartado, se utilizó como base a Graell y Quilis (2003) que es uno de los trabajos más actuales y completos. Por otra parte, debemos hacer la aclaración de que cuenta con ciertos sesgos a nivel objetivo al tratar de “hablantes cultos e incultos”. Lo anterior, creemos, se debe a la naturaleza de la investigación: para el Atlas lingüístico de Hispanoamérica (Alvar y otros). Creemos que los autores, en realidad, hacen referencia al habla de las principales ciudades del istmo.

2.2.1. La formación del plural. Según Graell y Quilis (2003), la elisión de la /s/ está generalizada para Jaqué, Colón, Panamá, Las Tablas (Los Santos), Santiago de Veraguas (Veraguas), David (Chiriqué) y Changuinola (Bocas del Toro). Por otra parte, también se presenta doble marcación de plural como en la palabra “papases”. Al parecer, los fenómenos de la elisión de la /s/ y la doble marcación del plural no están condicionados por factores extralingüísticos (Vaquero 1998b).

2.2.2. Género. Graell y Quilis (2003) encontraron distintas manifestaciones del género: palabras como “clima”, “vinagre” y “chinche” (en las acepciones de ‘insecto’ y ‘tachuela’) tienen género masculino. Porotra parte, en palabras como “hacha” y “liendra” el género es femenino. “La calor” se presenta en Jaqué, Colón, Changuinola e informantes no cultos de Panamá y Las Tablas. “El calor” se presenta en Jaqué, Santiago, David e informantes cultos de Panamá y las Tablas. “El pus” se presenta en Jaqué, e informantes culto de Changuinola. Por otra parte, “la pus” está presente en Jaqué, Colón, Panamá, Las Tablas, Santiago, David y Changuinola. “La sartén” está presente en Jaqué, Panamá, informantes cultos de Las Tablas y Santiago, e informante no culto de Colón. “El sartén” se da en Jaqué, Santiago, David, Changuinola, informante culto de Colón e informante no culto de Las Tablas. “El azúcar” se presenta en Jaqué e informante no culto de Santiago. “La azúcar” está presente en Jaqué, Colón, Panamá, Las Tablas, David, Changuinola e informante culto de Santiago.

2.2.3. Pronombres “lo”, “la”, “le”. Graell y Quilis (2003) dicen que los pronombres “lo”(s), “la”(s), “le”(s) se emplean de acuerdo con su origen etimológico. Quesada Pacheco (1996) dice que el uso del pronombre de complemento indirecto “le(s)” por el de complemento directo “lo(s)”, “la(s)” se debe a razones estilísticas y, por lo tanto, pragmáticas: cuando se debe utilizar un tipo de habla más formal (“sYa le atienden?”).

2.2.4. Uso de “le” por “les”. Se da en Las Tablas y en David (Graell y Quilis 2003).

2.2.5. Empleo de “se los (las)” por “se lo (la)”. El uso de “se los (las)” se presentó en informantes cultos de Las Tablas y Changuinola y en los no cultos de Jaqué y Santiago.

2.2.6. Adición de “-n” en lospronombres enclíticos (“díganmen”). Se da en Jaqué y en Graell y Quilis (2003) se dio en un solo informante no culto de Las Tablas. La pluralización de “lo” (tráenolos) aparece en Jaqué, en Santiago y en los informantes no cultos de Las Tablas y Changuinola.

2.2.7. La derivación. Graell y Quilis (2003) no se refieren a este fenómeno. Quesada Pacheco (1996) se refiere a los sufijos más frecuentes empleados para la derivación en el español centroamericano (incluido Panamá). Pese a la gran sistematicidad del trabajo de este excepcional investigador, este apartado se encuentra un poco desordenado: el autor dice que estos sufijos se encuentran en todos los países centroamericanos pero después de cada ejemplo coloca, entre paréntesis, el nombre del país al que pertenece. El problema radica en que, para algunos sufijos, no incluye el nombre entre paréntesis y no sabemos si tomarlo como perteneciente para el área de Panamá. Por lo tanto, le daremos importancia, primeramente, a los sufijos en los que se indique, entre paréntesis, el nombre del istmo.

-al significa ‘terreno cubierto o sembrado de’: ñangal (Panamá) ‘terreno pantanoso’.

-ear (pronunciado /-iar/) para formar verbos, en particular los que denotan una acción reiterativa: ñarrear ‘maullar’.

Los sufijos incluidos por Quesada Pacheco (1996) como generales para Centroamérica son los siguientes:

-ada denota a) acciones a partir de verbos de la primera conjugación: cortada, afeitada, sudada; ‘fiesta donde se sirve el plato denotado’: atolada, chichada, tamalada.
-azo para formar sustantivos queindican golpe: jalonazo ‘tirón’, planazo ‘cintarazo’.
-azón para formar sustantivos que denotan frecuencia o intensidad: agüevazón ‘aburrimiento’.
-dera denota acciones reiterativas: obradera ‘diarrea’.
-eco se emplea a) para denotar defectos físicos y morales: tontoneco `bobo, simplón', cacreco `viejo, tieso, achacoso', patuleco `patituerto'; b) para formar gentilicios: guanacasteco.
-enco para formar adjetivos que denotan defectos físicos y morales: mudenco ‘taratamudo’.
-era, -ero denota a) oficio o profesión: papero ‘vendedor de patatas’, b) abundancia: culebrero; c) recipiente u objeto para guardar: chilera ‘vaso donde se guarda el chile o ají’; d) plantas: ayotera.
-illo forma diminutivos, con la particularidad de que se emplea con nombres propios para denotar afectividad o cariño: Arturillo, Martilla, Josecillo.
-ito se emplea para formar diminutivos: puertita, pueblito, fiestita, y se aplica también a adjetivos y adverbios, al igual que su variante reduplicada -itito, en cuyo caso denota intensidad o ponderación: ahorita (ahoritita), nomasito, nadita (naditita).
-ote forma aumentativos con matiz de cariño: malote, dichosote, desvergonzadote;
-uco para formar a) aumentativos o ponderativos: anticuco ‘muy antiguo’.
-udo para formar adjetivos con matiz peyorativo: cuerudo ‘testarudo’.

2.2.8. “Nosotros” usado como femenino. En todo el país, se usa el plural masculino nosotros como femenino, en sustitución de nosotras (“Mañana nosotros iremos vestidas de blanco”). Por otra parte, Kany (1976) no registra el fenómeno para Panamá.

2.2.9.Sustitución del posesivo por un pronombre personal. Como indica Granda (1978: 98-90), la desmorfologización del sistema de posesivos ha provocado la incorporación de nuevas formas: “de + pronombre personal”. El empleo de estas formas innovadores es lo que se presenta en Panamá, según los estudios de Graell y Quilis (2003).
En el caso de “la casa de nosotros” y “nuestra casa”, ambas formas se presentaron de manera muy similar. La primera forma se da en Colón y en los informantes no cultos de Panamá, Las Tablas, Santiago, David y Changuinola. Ambas formas se dieron en los informantes cultos de Panamá, Las Tablas, Santiago, David, Changuinola y en el informante no culto de Colón Graell y Quilis (2003). Es importante mencionar que Kany (1976) no menciona estas formas para Panamá.

2.2.10. Posición del pronombre sujeto en las preguntas (“sQué tú quieres?”). Graell y Quilis (2003) dicen que el fenómeno se registra en Jaqué, en Colón y en los informantes no cultos de Panamá. Por su parte, Changuinola alterna esta construcción con la del español general. Pese a esto, indican que el pronombre pospuesto es un fenómeno en expansión por todo el país. Lipski (1994) dice que estas preguntas son menos habituales que en las Antillas y atribuye su origen a la migración de refugiados cubanos a la ciudad de Panamá tras la Revolución Cubana.

2.2.11. El uso de “saber”, como auxiliar, con el significado de “soler” (“sabía venir antes por aquí, pero ya hace tiempo que no viene”). Se da en Jaqué, Colón, Las Tablas, Santiago, Changuinola y en el informante no culto de David. Kany (1976), porsu parte, no lo menciona en su estudio.

2.2.12. El uso arcaico de “haber” por “estar” o “ser” (“Aquí habemos cuatro hombres” por “Aquí estamos cuatro hombres”). Se da en Jaqué, en informantes cultos de Panamá y de Changuinola y en informantes no cultos de Las Tablas y David. Nuevamente, no es señalado por Kany (1976) para Panamá.

2.2.13. “Haber” y “hacer” como impersonales. “Haber” como impersonal se presenta en Santiago y Panamá. “Hacer” como impersonal se presenta en Jaqué, Panamá, David e informantes cultos de Las Tablas y Santiago (Graell y Quilis 2003).
Graell y Quilis (2003) señalan que las formas arcaicas “vide”, “vido”, “truje”, “trujo”, “trujieron”, habían sido oídas por los ancianos de Jaqué. Por otra parte, también reportan que estas formas eran empleadas por los campesinos de Las Tablas, Santiago, David y Changuinola. Pese a lo anterior, los investigadores no encontraron esas formas en los hablantes actuales.
2.2.14. El voseo. Se presenta en las provincias de Herrera, Los Santos, de Veraguas y en parte de la Provincia de Coclé. Está fuertemente estigmatizado en Panamá: La sociedad lo considera como rasgo rústico y lo reprueba. Por otra parte, la escuela lo corrige tenazmente. Las formas encontradas fueron las siguientes:

Presente de indicativo: Vos cantái(s), tú cantái(s), tú canta(s). Vos coméi(s), tú coméi(s), tú come(s). Vos seguí(s), tú seguí(s), tú sigues. Es corriente oír: sTú cómo estái? sVos cómo estái? sCuándo queréi que venga?, Tú queréi hacerlo, Tú podéi saltar, etc. (Graell y Quilis 2003)

Imperfecto de indicativo: Vos cantaba(s),tú cantaba(s). Vos comía(s). Vos seguía(s), tú seguía(s). (Graell y Quilis 2003)

Pretérito de indicativo: Vos cantaste, tú cantaste. Vos comiste, tú comiste. Vos seguiste, tú seguiste. (Graell y Quilis 2003)

Futuro de indicativo: Vos cantará(s), tu cantará(s). Vos comerá(s), tu comerá(s). Vos seguirá(s), tú seguirá(s). Se han recogido formas como vos Cantaréi(s), vos comeréi(s), vos seguiréi(s). Lo más frecuente es sustituir la forma de futuro por una perífrasis: Vos vai(s) a cantar. (Graell y Quilis 2003)

Presente de subjuntivo: Vos cante(s), tú cante(s), vos cantéi(s), tú cantéi(s). Vos coma(s), tú coma(s), vos comái(s), tú comái(s). Vos siga(s), tú siga(s), vos sigái(s), tú sigái(s). (Graell y Quilis 2003)

Imperfecto de subjuntivo: Vos o tú cantara(s), comiera(s), siguiera(s). (Graell y Quilis 2003)

Imperativo: Canta, cantá. Come, comé. Sigue, seguí. (Graell y Quilis 2003)

Verbo “ser”. Se han encontrado las siguientes formas: Vos so(s), vos soi(s), tú sei(s), tú so(s), tú soi(s), vos sei(s). Vos ere(s), tú ere(s). Vos, tú era(s). Vos, tú fuiste. Vos, tú será(s). Vos, tú sea(s). Sé tú, vo(s). (Graell y Quilis 2003)
Verbo “haber”. Vos, tú ha(s). Vos, tú habéi(s). Vos, tú hubiste. (Graell y Quilis 2003)

Quesada Pacheco (1996) dice que el voseo usa, únicamente, las formas diptongadas (“vos tomáis”). Vaquero (1998b) no proporciona información sobre la naturaleza monoptongada o diptongada del mismo pero dice que su estigmatización provoca como resultado la vacilación con respecto al favorecimiento del pronombre personal ya indicada, anteriormente, por(Graell y Quilis 2003): “Vos cantái(s) ~ tú cantái(s)”. Lipski (1994) expone que el voseo es monoptongado y que su uso se considera obsoleto y rústico, por lo tanto, está en decadencia.

2.2.15. El verbo. Graell y Quilis (2003) no se refieren a la vitalidad de los tiempos verbales. Con respecto a este tema, Quesada Pacheco (1996) indica el uso del pretérito perfecto simple para denotar cualquier tipo de acción pasada: “ya vine”, “se fue”. Por otra parte, el pretérito perfecto compuesto se emplea para a) indicar una acción pasada que se proyecta hasta el presente: “he estado enfermo desde el lunes, María no ha comido mucho en estos días”; b) para enfatizar o topicalizar una acción pasada: “venía distraído por el camino”, “me he tropezado con un caballo”. El futuro sintético queda relegado para denotar duda (“squé le pasará a Juan?”) y se sustituye por el presente o por la perífrasis “ir + a + infinitivo”: “mañana cierran la iglesia”, “squé vas a hacer el sábado?” Asimismo, se nota un proceso de debilitamiento del pretérito pluscuamperfecto en favor del pretérito perfecto simple (“vinieron a llevarse lo que ellos dejaron”) y del futuro perfecto en favor del pretérito perfecto compuesto (“cuando ella venga yo ya me he ido”).
Respecto del subjuntivo, se emplea la forma “-ra” del imperfecto en detrimento de “-se”; a la vez, se usa este tiempo para marcar pródosis y apódosis en oraciones condicionales: “si tuviera plata me comprara un carro” Pero también se emplea el imperfecto de indicativo en la apódosis: “si tuviera plata se compraba un carro”. El futuro de subjuntivoha caído en desuso.

2.2.16. Uso de las preposiciones. Graell y Quilis (2003) no se refieren a este fenómeno. Quesada Pacheco (1996) dice que se omite la /a/ en la perífrasis “ir + a + infinitivo”, particularmente en el habla rural: “voy ir a misa”; “vamos ir”, y se sustituye la preposición “a” por “en” en verbos de movimiento: “entró a la casa”, “cayó al río”, “se mete al horno”. Por otra parte, es común el empleo de “hasta” y “desde” con sentido temporal puntual, donde “hasta” indica posterioridad y “desde” anterioridad a la referencia temporal expresada por el verbo: “el negocio abre hasta las 8 a. m.” (o bien: “dijo que abriría el negocio hasta las 8 a.m.”), “Juan vino desde el viernes”. Asimismo, es muy frecuente la sustitución de “entre” por la perífrasis “dentro de”: “lo tiene entre un cajón”, “está entre un saco”.
Las formas de tratamiento, en la zona explorada, son bastante complejas. En general, funcionan del siguiente modo: los hijos tratan de “usted” a los padres; los padres tratan a los hijos de “tú” o de “vos”, los cónyuges se hablan de “usted” o de “vos”; los hermanos y los amigos utilizan las tres formas: “usted”, “tú” y “vos”; el jefe al subordinado, y viceversa, “usted”; del mismo modo, el maestro al alumno, o viceversa, de “usted”. (Graell y Quilis 2003)

2.2.17. Concordancia del adverbio “medio”. Desde el punto de vista normativo, el adverbio “medio” no debe concordar con el adjetivo porque es invariable. En Jaqué y de Colón (informantes cultos) y en Santiago y de Changuinola (informantes no cultos) se presenta concordancia con el sutantivo.En Jaqué, Colón, Panamá y Las Tablas (informantes no cultos) y en David y Changuinola (informantes cultos) se da concordancia con el adjetivo sólo en femenino (media tonta, medias tontas). Por otro lado, se dio la concordancia con el adjetivo en femenino singular (media tonta) en informante culto de Panamá y la concordancia con el adjetivo en masculino plural (medios tontas) se presentó en el informante no culto de David (Graell y Quilis 2003).

2.2.18. Empleo de adverbios temporales en sustitución de “hacer” en oraciones que indican el tiempo. En cuanto a otros aspectos sintácticos, cabe apuntar el empleo de adverbios temporales en sustitución de “hacer” en oraciones que indican el tiempo: “ya tiempo”, “ya rato”, “ora noches”, etc.; el uso de los verbos “pegar”, “echar” + “-ada”, o bien del verbo “ponerse + adjetivo” para formar perífrasis verbales con valor incoativo: “dar una paleada”, “echarse una dormida”, “ponerse flaco”, “ponerse bravo” ‘enfurecerse’; el empleo del verbo “volar” más un sustantivo para formar locuciones verbales con valor iterativo: “volar pala” ‘trabajar con la pala’, “volar ojo” ‘vigilar’, “volar diente” ‘comer’, “volar lengua” ‘conversar’, etc.; el orden “ya + pronombre + verbo” en oraciones pretéritas: “ya yo vine”; el uso frecuente de la perífrasis “decir + a + infinitivo” con valor incoativo: “dijo a llorar”; la perífrasis “ir + gerundio” con valor de futuro inmediato y para topicalizar: “me voy yendo”; “el perro entró en la cocina y me va comiendo lo que estaba en la mesa”; la estructura “verbo + y [que] + verbo” para marcar intensidad:“está busque y busque, jale que jale, dele y dele” (Quesada Pacheco 1996). De la construcción “ya + pronombre + verbo”, Lipski (1994) dice que, solamente, se da con verbos en infinitivo.

2.3 Rasgos léxicos

En Graell y Quilis (2003), se encontraron las siguientes entradas léxicas para el español de Panamá. Desgraciadamente, los autores no especifican dónde se usa cada una de las formas.

Cabello rizado: “duro, crespo, ondulado, pelo rizo, grifo, churrusco, pelo de chombo o afro”.
Mulato: “culiso, culise, trigueña, mestizo, cobrizo, moreno, cholo o chombo”.
Barbilla: “quijada” o “cumbamba”.
Tartamudo: “medialengua o gago”.
Garganta o “galillo”: “guagüero, gorgüero, güegüero, güergüero”.
Joroba: “jiba, pelota, petaca”.
Tobillo: “carcañal, codo del pie, torito o chocosuela”.
Zambo: “curvo, curveto, combo y cumbo, corneto, y el “estevado”, de pingüino, contrahecho, patuleco, (difundido en América como “zambo”), gambao, patillao, virado, pando”.
Enaguas: “petícote”; en Colón, también “medio fondo”; en Las Tablas, “faldita”, porque el “peticote” es la “combinación” y en Santiago, por el mismo motivo, “faldita peticote”, conservándose la lexía enaguas en la zona rural.
Bragas: “panti”, pero para las ancianas de Santiago “blúmer” y en Las Tablas “calsonario”.
Pendientes: “aretes”.
Vivienda campesina típica: “rancho”, “rancho escueto”, “bohío”, o la casa de quincha, más general.
Palangana: “porcelana, lavamanos, aguamanil, latina o latón”.
Armario: “closet” si está empotrado en la pared y, “armario, estante, ropero, chifonier”, si es mueble de madera.Cortarse el pelo: cortar, recortar, peluquear, pelarse, tusar y motilar.
Bolígrafo: “palena” y, además, “estilógrafo” en Jaqué.
Pluma estilográfica: “pluma (de) fuente, pluma de tinta o plumario”.
Atajo: “trocha, troehita, chascot o trillo”.
Todos los árboles frutales son “palos” (de limón, de naranja, etc.)
Libélula: “Caballito del diablo, caballito, diablito, achicapozos, helicóptero”.
Colibrí: “Chupaflor, visitaflor o picaflor”
Conejo silvestre: “guagua, te, machango, quingo, muleto”.
Crías de cualquier animal: “pichón o pichoncito”. No obstante, a las crías de la de paloma se les llama “renacuajo” y “conejito” en Las Tablas, o “pichón” para la cría de caimán en Changuinola, donde “palomino” es la de la “paloma”.

Además, hay numerosos significados nuevos que han surgido al hilo de la encuesta del trabajo de Graell y Quilis (2003). Por ejemplo, “quicio” se ha aplicado a “umbral”, tanto con el significado de “escalón(cito) de la puerta de entrada de una casa” (DRAE) como de “parte inferior contrapuesto al dintel en la puerta o entrada de una casa” (en Santiago, David, Changuinola, Jaqué, Panamá), como el “rodapié del zócalo de una pared” (Panamá, Las Tablas).

En Quesada Pacheco (1996) se encontró el siguiente léxico:
Gato: “nombre genérico de los animales salvajes”.
Gallo pinto: “guiso de arroz y frijoles”.
Pollera: “falda típica de Panamá”
Tambor: “baile típico de Panamá”.
Bodegón: “tienda de comestibles”.

En Lipski (1994) se presentan las siguientes palabras:
Buchí: “persona del campo”.
Chicha: “zumo de frutas”.
Chichipate: “personau objeto sin importancia”.
Chingongo: “goma de mascar”.
Chiva: “autobús pequeño”.
Chombo: “afroantillano”. Término despectivo.
Corotos: “pertenecías personales”.
Fulo: “rubio” o “persona de tez blanca”.
Pelado/peladito: “niño”.
Pipa: “coco verde cuya agua se utiliza como bebida”.

Indigenismos
Según Alvarado de Ricord (1982) el aporte léxico de las lenguas amerindias ha sido, sino nulo, mínimo. Nos habla del origen etimológico de la palabra “Panamá” que significaría “lugar lleno de mariposas, abundancia de peces, árbol del mismo nombre”. Por otra parte, nos habla de la utilización del apellido Montezuma, por parte de los guaimíes, cuando estos se encuentran en la ciudad. Por último, nos habla de los americanismos que se presentan en muchas de las zonas americanas tales como maíz, chocolate, caucho, papa, hamaca, tabaco, canoa, entre otros. Como último aporte indígena, nos presenta la forma “ñagare” que se utiliza como humorística en un ambiente familiar.

Influencia del inglés
Elsie Alvarado de Ricord (1982) se encarga de enumerar las vías por medio de las cuales penetran las palabras provenientes del inglés en el español de Panamá. Estas vías de penetración son las siguientes:
a) Las relaciones comerciales con los Estados Unidos y la dependencia económica con este país.
b) Las relaciones culturales con los Estados Unidos tienen también un peso importante. Este tipo de relaciones se establecen de dos formas: a través de las escuelas bilingües, que proliferan cada vez más en Panamá; y a través de los numerosos hispanos que realizan estudiossuperiores en las universidades estadounidenses.
c) La literatura científica y técnica aportan igualmente un considerable bagaje de préstamos, puesto que Estados Unidos es el centro de los avances y de las innovaciones de tipo técnico y científico. Cada novedad es aceptada generalmente con la denominación que su país de origen le dio.
d) El mundo del deporte es otra de las vías de introducción de préstamos del inglés, principalmente cuando la modalidad deportiva es importada desde E.E.U.U.
e) Los medios de comunicación actúan como aportadores y difusores de términos extranjeros, sobre todo por la traducción de las noticias llegadas a través de agencia y que generalmente aparecen redactadas en inglés. Este hecho se observa especialmente en la pre76sa.

Giralt La Torre (1991) examina algunos periódicos de circulación panameña (Crítica Libre [7 y 10 de marzo de 1990] y El Siglo [8 de marzo de 1990]) y recopila algunos préstamos ingleses. El investigador expone la expresión “días calendarios” como el único préstamo de índole morfológico. Según este autor, se trata de un calco de la expresión estadounidense “calendar day” y que tiene como correcta traducción “día civil”. Si bien es cierto que desde el Siglo de Oro español no era extraño encontrar adjetivizaciones de sustantivos tales como “mujer niña, hombre veleta, hombres masa, etc.” no se documenta la palabra “calendario” adjetivizada lo que resulta extraño y lo que da pie para que el autor lo catalogue como un préstamo.

Adecuación morfológica de los adjetivos en cuanto al número. Los adjetivos ingleses que hanpenetrado en Panamá presentan adecuación morfológica al español. Mientras que en inglés los adjetivos son invariables para el género y para el número, aquellos que pasan al español como préstamos se mantienen invariables en cuanto al género, pero no en cuanto al número. De esta forma, se crea una nueva forma mediante el morfema de plural “-es”: “vernaculares” “del ingl. Vernacular”: “harán gala de coreografías vernaculares en la comunidad de Potuga.”

Cambio de género al ser importados al español. Se produce cambio en el género de un sustantivo al pasar del inglés al español. En este caso, se trata de un masculino, en inglés, que pasa a femenino en español: “refrigeradoras” del ingl. “refrigerator”: “refrigeradoras enfriando”

Adición del sufijo “–ero(a)” para denotar un oficio o una profesión.
a) Creación de adjetivos partiendo de sustantivos ingleses: “softbolero” del ingl. “softball”: “El segundo desafío de la jomada softbolera va dedicado al señor Ariel Castillo”.
b) Creación de nuevos sustantivos a partir de sustantivos ingleses: “tiquetero” del ingl. “ticket”: “El tiquetero del desaparecido teatro Excelsior”.

Calco sintáctico de la forma “have been”. “aún no tiene ni tres meses de haber alcanzado el poder”

Utilización del gerundio. Se copia el uso sintáctico del gerundio inglés: “refrigeradoras enfriando”.

En cuanto al léxico, Giralt La Torre (1991) analiza una serie de préstamos ingleses localizados en las fuentes escritas de la prensa panameña ya indicadas.

abanico eléctrico: ventilador; “abanico eléctrico de techo con lámpara”;del ingl. “electric fan” “ventilador”. En ocasiones aparece abanico solamente sin el adjetivo, pero con idéntico significado: “abanico de pedestal”, “abanico de techo cinco luces”
basket: baloncesto; “En disputa basket Mayor del Daríen”; forma que resulta de la aféresis del ingl. basket-ball “baloncesto”.
blower: secador de pelo; “Centro natural Beauty ofrece curso práctico de belleza, corte y blower”; del ingl. blower “soplador”. En este caso se produce una especialización semántica del término porque, de designar de forma general un aparato generador de aire, pasa a referirse concretamente al secador de pelo en el español de Panamá.
bonus: prima, gratificación; “un contrato anual de 260 mil balboas, más un bonus de 30 mil al firmar”; del ingl. bonus “prima”.
briefing: rueda de prensa; “ caracterizó en un briefing este martes el portavoz de la cancillería soviética”; del ingl. briefing “rueda de prensa”
bus: autobús; “cuando bajaba de un bus en la terminal de la calle 15”; del ingl bus “autobús”.
carro: automóvil, coche; “Póngale lentes oscuras a su carro con papel ahumado”; del ingl car “automóvil”.
closes: armario, alacena; “se hacen trabajos de ebanistería, closes, puertas”; del ingl. closet ‘armario’.
clubes: sociedad, asociación; “Esta campaña acopiadora de fondos de dicho comité, con el apoyo de los clubes cívicos y la Iglesia de San Francisco de Paul”; del ingl. club “asociación de personas con un fin deportivo o social”
cluch o clutch: embrague del coche; “discos de clutch”, “cluch para auto”; del ingl. clutch “embrague”.
cooler: neveraportátil; “cooler industrial Igloo”; del ingl. cooler “nevera portátil”.
chaneles: acanalados; “ángulos chaneles”; del ingl. channel “acanalado, estriado”.
chantin: chabola; “vio pasar frente al cuarto a Gertrudis que iba a su chantin”; del ingl. shanty “choza, chabola”.
días calendarios: días civiles; “y debe terminarse en noventa (90) días calendarios a partir de la fecha de la orden de proceder”; del ingl. calendar day “día civil”. En el caso de calendarios (Giralt La Torre (1991) puede hablarse de préstamo semántico porque es desconocido para el español común su uso con tal significado.
fríos display: frigorífico con escaparate; “fríos display para carnicería”; del ingl. display “exposición, presentación” (Collins).
dúplex: vivienda para dos familias; “Vendo dúplex en campo Limbher, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor, terraza”; del ingl. dúplex “casa para dos familias”.
freezer: congelador; “Reparamos enseguida: lavadoras, refrigeradoras, freezer”; del ingl. freezer “congelador”.
full equipo: equipo completo; “Se vende busito de lujo Toyota Modelo E., año 1987, full equipo Sun Roof”; del ingl. full “completo”.
galones: medida inglesa de capacidad para los líquidos, usada en el comercio. Equivale a 4’5 litros; “Instalaron un tanque con capacidad de diez mil (10.000) galones de agua” del ingl. gallón.
hits: golpe certero; “Panamá Metro, 16 carreras, 21 hits, 3 errores y 10 dejadas en base”; del ingl. hit “golpe certero en béisbol”.
hot dog: perrito caliente, emparedado de salchicha; “Se buscan dos personas para la venta de hot dog”; del ingl. hot dog“perrito caliente”.
hot pants: pantalón corto; “ siempre se encaleta un hot pants”; del ingl. hot pants (que equivale a shorts) “pantalones cortos”
implementar: llevar a cabo una acción; “con el propósito de implementar un agresivo plan de trabajo que permita la recuperación de los préstamos agropecuarios morosos”; del ingl. to implement “realizar, ejecutar”.
implementación: ejecución de una labor: “porque a veces los problemas no son tanto de procedimiento, sino de los individuos que tienen que llevar adelante la implementación de los procedimientos”; del ingl. implementation “realización, ejecución”
investigativo: investigador; “La APEICAP se propone de esta forma, profundizar el fortalecimiento del quehacer profesional académico e investigativo del administrador público panameño”; del ingl. investigative “investigador”.
jonrón, jonrones: término deportivo que indica la carrera completa de un jugador de béisbol; “con espectacular jonrón de Ezequiel Quintero”, “son jonrones dramáticos”; del ingl. home run “carrera completa en béisbol”.
king size: de tamaño extra; “se vende refrigeradora congelador dos puertas, cama caoba 3/4, agua, king size”; del ingl. king size “tamaño extra”.
kit: equipo, elementos que conforman algo; “kit de carburador”; del ingl. kit “equipo, avíos”.
loby: vestíbulo; “Elegante loby, sala, comedor, terraza integrada”; del ingl. lobby “vestíbulo”.
look: aspecto de la persona; “Deseas cambiar tu look? [sic]”; del ingl. look “aspecto”.
master: principal; “master cilindro”; del ingl. master “maestro, principal”.
membresías: abonos,lo que permite acceder a la calidad de miembro o socio; “Inauguración: grandes ofertas. Esta semana membresías gratis”; del ingl. membership “calidad de miembro”.
money orders: giro postal; “money orders, giros, pagarés”; del ingl. money orders “giro postal”.
nocaut: dejar fuera de combate o de juego, según se use e boxeo o en béisbol; “derrotándolo por la vía del nocaut en el séptimo asalto”; del ingl. knockout “dejar fuera de combate”
pikcup: camioneta de reparto; “se vende pickup Kia Motors”; del ingl. pickup “camioneta”.
pitcheo: lanzamiento (en béisbol); “En pitcheo, el Chiricano Alvaro ‘La Pólvora’ Hernández fue el mejor con 3-0”; del ingl. pitch “lanzamiento”, del verbo to pitch “lanzar”.
ponchar: perforar, agujerear (al bateador en el béisbol); “Ponchar a un bateador”; del ingl. to punch “agujerear”.
prity-boys: el hombre guapo que alardea de su belleza, conquistador, pero sin oficio ni beneficio; “porque preferiría ser concubina de profesional, aunque feo, que de un prity-boys”; forma compuesta por los términos ingleses pretty “guapo, bello”, y boy “muchacho”; la unión de ambos elementos forma un compuesto con un nuevo significado para Panamá.
record policivo: antecedentes penales; “con experiencia, record policivo, carnet de salud”; del ingl. pólice record “antecedentes penales, historial policíaco”.
refrigeradoras: neveras; “Refrigeradoras enfriando”; del ingl. refrigerator “nevera, refrigerador”.
riñes: llanta del automóvil; “riñes de hierro”; del ingl. rim “llanta”.
softbol: también llamado bola suave, especie de béisbol en terrenomás pequeño que el normal, con pelota grande y blanda; “Finalizó la liga interbancaria de softbol”; del ingl. soft-ball “bola suave”.
sparring-patner: entrenador de boxeo; “ quien le viene sirviendo de sparring-patner al hoy titular mundial pluma-junior”; del ingl. sparring-patner “entrenador de boxeo”.
split: abertura, hendedura; “Albañilería, aires acondicionados de ventana y split, trabajos garantizados”; del ingl. split “abertura”.
spring: muelle; “spring chico”, “spring grande”; del ingl. spring “muelle del automóvil”
strike: termino del juego del béisbol; indica la situación que se produce cuando el pitcher ha lanzado la pelota tres veces seguidas sin que el bateador haya podido pegarle ninguna de ellas; “Se pasó tirando bolas. No metió un strike”; del ingl. strike “golpe”.
team: equipo; “Las nuevas indagatorias rendidas por el team de hombres que realizaron el operativo de captura de la frontera”; del ingl. team “equipo de hombres”.
tips: pronóstico; “tips para hoy jueves”; del ingl. tip “aviso, indicación, pronóstico”.
tiquetero: encargado de perforar boletos; “El tiquetero del desaparecido Teatro Excelsior”; derivado de ticket “boleto”.
vernacular, vernaculares: vernáculo, propio; “harán gala de las coreografías vernaculares en la comunidad de Potuga”; del ingl. vernacular “vernáculo, indígena, propio”.
welter: luchador o pugilista con un peso de 67 kg. Aproximadamente “A perdiendo por la vía del nocaut en la división welter”; del ingl. welter-weight “luchador entre 135 y 145 libras”.
winch: montacargas de camión; “Camión completo conplataforma, tres ejes, ‘winch’”; del ingl. winch “cabestrante, torno”.
yes man: expresión que se aplica a aquel que dice a todo que sí; “El candidato presidencial norieguista Carlos Duque junto al pusilánime ‘yes man’ Espino”. Se utiliza en Panamá de forma despectiva.

Influencia del francés
Aunado a las palabras de procedencia inglesa, en Giralt La Torre (1991) se encuentran las siguientes palabras de procedencia francesa.
afiche: cartel o aviso público fijado en las calles y plazas en forma visible, generalmente con dibujos y letreros llamativos; “ las damas en mención están haciendo circular un afiche alusivo a la oración de la celebración de La Cuaresma”; del francés affiche “anuncio oficial o publicitario colocado en un lugar público”.
contralor: en algunos países de América, funcionario encargado de examinar las cuentas y a legalidad de los gastos públicos; “Indecisa asamblea sobre nombramiento del contralor”; del francés contróleur “controlador”, derivado a su vez de contróler y controle.
contraloría: en algunos países de América, servicio encargado de examinar la legalidad y corrección de los gastos públicos; “Partida general de 20 mil balboas fue aprobada por la Contaloría General de la República”. Es un derivado de contralor, lo que nos pone de manifiesto que el galicismo está totalmente asumido por el español de Panamá.
gendarmería: cuerpo de tropa de los gendarmes; “La incredibilidad política [] fue el fantasma de la adversidad al que ni con las armas pudo vencer la élite de la gendarmería”; del francés gendarmerie “cuerpo militar encargado develar por la seguridad pública”.
rol: papel que un actor representa; “ cuyo rol estelar masculino será interpretado por el aplaudido comediante Enrique Olivella”; del francés role “papel que se desempeña; papel de una pieza dramática”.

3. Conclusiones
Enguita Utrilla (1992) se encargó de hacer un estado de la cuestión sobre los rasgos coincidentes entre los hablantes correspondientes a la parte sur de la península (andaluces, canarios, extremeños, murcianos y castellanos nuevos) y los rasgos presentes en las regiones de América. Los rasgos encontrados por el investigador, y que concuerdan con el español de Panamá, son los siguientes: en el nivel fonético; el seseo, el yeísmo, el lambdacismo y el rotacismo, la “relajación” y la “pérdida” de la /d/ intervocálica; en el nivel morfológico, la eliminación del pronombre personal “vosotros”, eliminación de la forma átona “os” y del posesivo “vuestro”; en el nivel léxico, no es necesario explicitar la gran cantidad de vocabulario presente en la zona americana procedente de la región peninsular. Esta serie de rasgos llevaron a hablar de “Español Atlántico”. Este término se acuñó para hablar del español presente, precisamente, en las regiones de América y concomitante con las regiones peninsulares mencionadas. La tesis andalucista ha llevado a algunos investigadores como Lenz (Alonso: 1976) y Parodi (1995) a plantear una fuerte influencia indígena que trata de desligar la unión entre el español de Andalucía y el de América. Este trabajo nos ha demostrado que tal disyunción es imposible pues, por lo menos para Panamá,los rasgos son concomitantes. Por otro lado, debemos hacer la salvedad de que algunos rasgos del español panameño están ausentes en Enguita Utrilla (1992); por ejemplo: la desafricativización de [ʧ].
Como conclusión, podemos decir que el servir de tránsito antes, en el transcurrir y posterior a la colonización española ha hecho de Panamá un conglomerado de diversidad cultural y, por ende, lingüístico. Una muestra de su permeabilidad a los matices lingüísticos de otros dialectos es la presencia de múltiples palabras de origen inglés. Lo anterior nos demuestra, una vez más, que una lengua no es estática y que esta solo obedece a una única regla: el cambio es lo único que permanece de manera incondicional.
Aunado a lo anterior, debemos llamar la atención a la comunidad lingüística investigativa: el nivel pragmático, semántico y discursivo están abandonados. Nos fue imposible encontrar información sobre los mismos. Por otro lado, debemos reconocer el esfuerzo de Quesada Pacheco en El español hablado en América Central, Nivel fonético. En este trabajo, el investigador reúne a nuevos lingüistas que hacen una excelente labor recopilatorio y, aunque en menor medida, crítica.

4. Bibliografía
Alonso, Amado. 1976. Estudios lingüísticos. Temas hispanoamericanos (algunas cuestiones fundamentales, examen de la geografía fonética). Madrid: Gredos.

Alvarado de Ricord, Elsie. 1971. El español de Panamá. Estudio fonético y fonológico. Panamá: Editorial Universitaria.

___________________ 1982: “The impact of English in Panamá”, Word, 33, 1982, págs. 97-108.
BlasArroyo, José Luis. 2008. Sociolingüística del español. Madrid: Cátedra.
Cardona Ramírez, Mauricio Andrés. 2010. Fonética del español de Panamá. En: Quesada Pacheco, Miguel Ángel (ed.). El español hablado en América Central, Nivel fonético. Iberoamericana: Madrid.

Catalán, Diego. 1989. “Génesis del español atlántico”. En: El español. Orígenes de su diversidad. Madrid: Gredos.

De Granda, Germán. 1978. Estudios hispánicos, afrohispánicos y criollos. Madrid: Gredos.
Enguita. 1992. Historia y presente del español de América. Madrid: Gredos.

Giralt Latorre, Javier. 1991. Algunos préstamos en el español de Panamá. Zaragoza: E.L.U.A

Graell, Matilde / Quilis, Antonio. 2003. Datos sobre la lengua española en Panamá, en: El español de América II. Valladolid: 1989.

Kany, Charles. 1976. Sintaxis Hispanoamericana. Madrid: Gredos.

Lapesa. 1964. Estudios de Historia Lingüística Española. Madrid: Paraninfo.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1996. El español de América Central. En: Alvar, Manuel. (dir.). Manual de dialectología hispánica: el español de América. Barcelona: Ariel.

Parodi, Claudia. 1995. Orígenes del español Americano: Reconstrucción de la pronunciación. México: UNAM.

Vaquero de Ramírez, María. 1996. Antillas. En: Alvar, Manuel. (dir.). Manual de dialectología hispánica: el español de América. Barcelona: Arie
_______________________. 1998a. El español de América I: pronunciación. Madrid: Arco Libros.

______________________. 1998b. El español de América II: morfosintaxis y léxico. Madrid: Arco Libros.


Política de privacidad