¿QUÉ ES UN TEXTO CIENTÍFICO? (Claridad, Precisión, Verificabilidad, Universalidad, Objetividad)
¿QUÉ ES UN
TEXTO CIENTÍFICO?
Podemosdecirquelostextoscientíficos
son aquellos en donde se emplealenguajecientífico.Siendo
el lenguajecientíficotodomecanismoutilizadopara la comunicación, cuyouniverso se sitúa en cualquierambito de la ciencia, ya se produzcaestacomunicaciónexclusivamenteentreespecialistas, o entreellos y el público en
general, en cualquier
situacióncomunicativa
y canal en la que se establezca.
Los textoscientíficos
son aquellosquepertenecen a lascienciasexperimentalespuras, lascualesestudianlasrealidadesfísicasdelmundo y se caracterizanpor la búsqueda de principios y leyesgeneralesqueposeanvalidez universal. Porotrolado, lostextostécnicos se refieren
a lascienciasaplicadas en susvertientestecnológicas e
industrial.Estascienciastecnológicas
son lasqueestudianlasposiblesaplicaciones y derivacionespracticas de losprincipios y leyesgeneralesestablecidasporlascienciasexperimentales.
Es comúnenglobar
ambos tipos en textos y referirse a elloscomotextocientífico-técnico.
Algunas de lascualidades y características
de lostextoscientíficos son:
Claridad
Se consigue a través
de oracionesbienconstruidas, ordenadas y sin sobreentendidos. En general lostextoscientíficosmantienenunasencillezsintactica, aunquetambiénexisten textos de sintaxismascompleja.
Precisión
Se debenevitar la terminologíaambigua y la subjetividad, y en sulugarempleartérminos unívocos (términos
con unsólosignificante y significado).
Verificabilidad
Se debepodercomprobar en todomomento y lugar la veracidad de losenunciadosdeltexto.
Estopuedecomprobarsetantomedianteleyescientíficascomomediantehipótesis.
Universalidad Posibilidad de queloshechostratadospuedan ser comprendidos en cualquierpartedelmundoporcualquiermiembrodelgrupo al quevadirigido. Paraello se recurre a unaterminologíaespecíficaque se puedetraducir con muchafacilidad de unalenguaaotra. Estostérminoscientíficos,
tambiénllamadostecnicismos, suelen ser unívocos, yaque Designanunaúnica y precisarealidad.
Objetividad
Se le daprimacía a loshechos y datossobrelasopiniones y valoracionessubjetivasdelautor.
¿QuéesSíntesis?
Unasíntesises la composición de algo a partirdelanalisis de todossuselementosporseparado. Se trata de la versiónabreviada de ciertotextoqueuna persona realiza a fin
de extraer la información
o loscontenidosmasimportantes de undeterminadotexto.
En la síntesis, el lectorpuedeexpresar con suspropiaspalabras y estilo la idea principal delautor, cambiando el ordensegúnsusintereses, utilizandoanalogías, trabajo de investigación, ampliación y confrontación
con base en losobjetivos.
En el resumen se utiliza el
estilo y léxico con
el que se expresa el autor, sibien
no esunameratranscripción de las ideas nucleares del texto, implicaunageneralización de todaslas ideas del textomadre o texto
original, se puedenutilizarsinónimospero no existe la intervención de
ideas del lector. El resumenesuntextoexpositivoresumiendo el textopara ser comprendido o estudiado con mayor claridad. Unasíntesisresulta ser unabuena y efectiva
forma de facilitarlosprocesos de aprendizaje.Es unaherramientaque le permite a quien lo redactacomprender e interiorizarse en
mayor medida en determinadocontenido de suinterés. Es unbuenmétodotambién de no perder el tiempo en la lectura de informaciónpocopertinente o quepocarelacióntiene con el foco de loscontenidosque se pretendeninvestigar o estudiar.
Se basa en las ideas centrales de untexto, sin embargo, la construcción
de una de ellas no resultaunatareasencilla. Es importanteque la síntesis de un texto, a pesar de ser obra de una persona diferente, sea un textomaspequeñoquemuestre la intención
original que el autor del textomadrequisoreflejar, por lo tanto, esimportanteevitarincluir ideas nuevas o percepcionespropiasacerca de lo que se estaqueriendoresumir.
¿Quées un resumen?
El resumenes la exposiciónbreve de lo esencial de untema
o materia, tantoefectuada de manera oral comoescrita. Consiste en reducir o sintetizar el contenido de unalectura, de untexto,
de un documento o de unaexposición oral; haciendo
un extracto en el que se recoja lo masimportante de éstos, con precisión y utilizandonuestraspropiaspalabras.
Un resumenpuedehacerse a partir de las ideas principalessubrayadas en un texto o de lasnotastomadas
en unaexposición,
se debecomprender la organización del material, observar la conexiónexistenteentrelasdiversas ideas expuestas y losdiferentesparrafos, redactar con exactitud y brevedad solo lasaportacionesbasicas del autor a la materiatratada, con frasescortas y sin juicioscríticos.
De igualmanera, en el
resumen se utilizanpalabraspropias sin alterarlas ideas ni el sentidodeltexto. Si se incluyentrozostextuales, estosdebenirentrecomillas. En el lenguajeperiodístico, la
entradilla de unanoticiaes el resumen
de la misma y se redacta
con laspautasanteriores.