ACTIVIDADES SECUNDARIAS O TRANSFORMATIVAS 
Estos le dan un valor agregado a la materia prima o
pasan por un segundo proceso y 
el producto de estos se le conoce como
bienes. 
PRINCIPALES INDUSTRIAS EN EL PERU 
Estos de clasifican de acuerdo a los bienes que producen: 
-INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO  Se dedican a la
transformación de 
productos para el consumo humano y satisfacer necesidades vitales 
-INDUSTRIAS DE BIENES INTERMEDIOS.- Estas transforman productos para otras 
actividades como papel, petróleo, plasticos, cemento, etc. 
-INDUSTRIAS DE BIENES DE CAPITAL.- Esta se encuentra menos desarrollada ya 
que no cuenta con maquinarias. 
ACTIVIDADES TERCIARIAS O DISTRIBUTIVAS 
Son muy diversas, algunas ayudan a los procesos de producción, otras
brindan diferentes servicios, otras con lo político algunos ejemplos:
transporte y comunicación y los servicios financieros; salud,
educación o la seguridad; administración del gobierno o
turismo, respectivamente. Estas son actividades cotidianas es
decir son los que brindan servicios. 
 
2. SECTORES PRODUCTIVOS 
Sedenomina a los diferentes grupos que realizan una actividad dentro de un proceso 
productivo. Según Colin Clark ha determinado 3 sectores ellos son: 
2.1 SECTOR PRIMARIO  Es el sector que se encarga de
extraer los recursos 
naturales (materia prima), pueden ser: 
a) simple.- cuando se recolecta. 
b) complejas  Cuando se suma la necesidad de
maquinarias y tecnología. 
2.2 SECTORES SECUNDARIOS  Es el sector que transforma
la materia prima en 
insumos y estos en bienes terminados. Son productos
industrializados donde se 
producen todo tipo de artículos. 
2.3 SECTORES TERCIARIOS  Es el sector encargado de la
prestación de servicios 
con los cuales el consumidor satisface sus necesidades. 
3. PROCESOS PRODUCTIVOS 
Es el conjunto de operaciones que es preciso realizar para crear bienes, estos
son medios que sirven APRA satisfacer las necesidades humanas y los recursos
que se requieres para producir nuevos bienes, se distinguen en dos tipos los
originarios (naturaleza y medios geograficos) y los trabajadores 
SCHUMPETER caracteriza como una combinación de fuerzas productivas.