| 
			  
			  
			  Consultar ensayos de calidad Guia Practica De Adn
 
Política de privacidadGUÍA PRACTICA
 Instrucciones: Lee los enunciados y marca con una X la alternativa que
consideres correcta
 
 1 ¿Por qué se supone que la frutilla contiene ADN?
 a. Porque es de origen vegetal
 b. Por su color y textura
 c. Por su agradable sabor
 d. Porque es un fruto de la temporada
 e. Porque es un ser vivo y se puede reproducir
 
 2. Señale la alternativa mas correcta de donde
se encuentra el ADN en la frutilla
 a. En su pulpa
 b. En todas las células que la constituyen
 c. En la planta de frutilla
 d. En las hojas
 e. En las raíces
 
 3. La función del NaCl en la experiencia es:
 a. Permite visualizar el ADN de la frutilla
 b.Permite precipitar el ADN en el alcohol
 c. El NaCl cambia el color del ADN
 d.Rompe los lípidos de las proteínas de la membrana celular.
 e. Ninguna de las anteriores
 
 
 
 4. La función del
lavaloza en la experiencia es
 a. Ayuda a aclarar la solución
 b. Ayuda a acelerar la experiencia
 c. Ayuda a disolver los lípidos de la membrana celular
 d. Ayuda a precipitar el ADN en el alcohol
 e. Todas las anteriores
 
 5. ¿Cual es la función del alcohol en la
experiencia?
 a. Ayuda a que lascadenas de ADN no se corten
 b. Permite precipitar el ADN
 c. Permite visualizar el ADN de la frutilla
 d. Permite acelerar la visualización de ADN
 e. Ninguna de las anteriores
 
 6. La molécula de ADN no se puede visualizar a simple vista porque
 a. Es invisible
 b. Es de tamaño microscópico
 c. Es de tamaño macroscópico
 d. Todas las anteriores
 
 7. Respecto a la experiencia realizada con la frutilla ¿crees tú
que se podría utilizar otro vegetal como el?
 a. Fruta platano b. Verdura espinaca
 c. Fruta manzana d. Verdura cebolla
 Marca la alternativa que consideres correcta con una X
 1. Solo la A 2. A-B-C-D 3. B-D 4. A-C 5. Ninguna
de las anteriores
 
 8. El ADN lo encontramos en el núcleo de un gen de
 a. Un pajaro b. Un molusco
 c. Una frutilla d. Un mineral
 Marca la alternativa que consideres correcta con una X
 
 
 
 1. Solo la C 2. A-B-C-D 3. Solo la D 4.A-B-C 5. Todas las anteriores
 
 9. En la experiencia realizada,levantamos con
una varilla el ADN extraído del
núcleo de los genes de la frutilla, entonces podemos decir que:
 a. El ADN es una hebra
 b. El ADN es una molécula
 c. Son varias moléculas
 d. Es un gen
 e. Todas las anteriores
 
 10. Para extraer el ADN del núcleo de una célula debemos
atravesar:
 a. La membrana citoplasmatica, membrana celular, núcleo
 b.Citoplasma, núcleo
 c. Membrana celular, núcleo
 d. Membrana celular, membrana citoplasmatica, núcleo
 e. Solo el núcleo
 
 11. Los nucleótidos que forman la cadena de ADN, esta compuesta
por:
 a. Una molécula de azúcar llamada desoxirribosa
 b. Un grupo fosfato
 c. Bases nitrogenadas (Adenina, Timina, Citosina, Guanina)
 Marca la alternativa que consideres correcta con una X
 1.Solo la A 2.Solo la B 3.Solo la C 4.Solo la A-B 5.Todas las anteriores
 
 12. ¿Cual de las siguientes aseveraciones es correcta
 a. Adenina-Guanina
 b. Guanina-Timina
 c.Citosina-Adenina
 d. Timina-Adenina
 e. Guanina-Citosina
 Marca una alternativa con una X que tu consideres correcta
 1. Solo la A-B 2. Solo la B-C 3.
Solo la D-E 4. Solo la A-E 5.
Solo laC-E
 
 13. ¿Qué ocurre con el material genético que se
consume?
 a. Nos nutre
 b. Nos ayuda a la degradación de los alimentos
 c. Nos aporta vitaminas
 d. Aprovecha los nucleótidos para la fabricación de componentes
propios de nuestro cuerpo
 e. Todas las anteriores
 
 14. El núcleo de una célula, donde encontramos el material
genético ADN es una
 a. Molécula
 b. Organelo
 c. Membrana
 d. Citoplasma
 e. Ninguna de las anteriores
 
 15. ¿Qué contiene el ADN?
 a. Lípidos
 b. Material genético
 c. Código de la vida
 d. Código de las enfermedades
 e. Código de ATP
 
 
 EXTRACCIÓN DE ADN
 OBJETIVO: Extraer el ADN de diferentes muestras vegetales.
 
 MATERIAL
 1.- Muestra vegetal.
 2.- Agua
 3.- Sal de mesa
 4.- Detergente lavavajillas
 5.- Alcohol de 96 º muy frío
 
 INSTRUCCIONES:
 1.- muela la fruta
 2.- agregue agua y sal a la fruta molida
 3.- pase la mezcla x un colador y agréguela a un tubo de ensayo
 4.- a la mezcla anterior agregue un poco de lavalozas y agite (tratando de que
no se forme espuma)
 5.- deje reposar unos instantes
 6.- agregue abundante alcohol y deje reposar.
 observe y anote todo lo ocurrido
				
	
      
        | Biología |  
        | 
 
 
 |  
        |  
												| Influencia de la concentración en la actividad de la amilasa |  | Cuerpo humano - Articulación (anatomía), Que son las pulsaciones |  | Agua natural - Es incoloro, insaboro, inoloro, Agua pesada, Agua Destilada, Agua potable |  | La biotecnología |  | Caracterización estructural de semillas monocotiledoneas y dicotiledoneas - MATERIALES Y MÉTODOS, OBJETIVO |  | La biotecnología - ¿Qué es la Biotecnología?, ¿Cómo se recombina el ADN en la naturaleza?, ¿Có |  | Historia del metabolismo |  | Aizlamiento de rhizobium- MEDIO DE CULTIVO LM |  | Procesos energeticos de los seres vivos - Señalar las diferencias entre Respiración y fotosíntesis, Explica la fotolisis del agua |  | PROTEÍNAS - El recambio proteico, Balance de nitrógeno, Aminoácidos esenciales, sPROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL O ANIMAL? |  
 
 |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  |