Capas de la atmosfera - termosfera, magnetosfera, ionosfera, mesopausa
CAPAS DE LA ATMOSFERA
TERMOSFERA: es la capa de la atmosfera terrestre que se encuentra entre la
mesosfera y la exosfera. Dentro de esta capa, la radiación ultra
violeta, pero sobre todo rayos gamma y rayos X provenientes del sol, provocan
ionización de atomos y moléculas.
MAGNETOSFERA: es una región alrededor de un planeta en la que el campo
magnético de este se desvía la mayor parte del
viento solar, formando un escudo protector contra las partículas
encargadas de alta energía proveniente del sol
IONOSFERA: es la parte de la atmosfera terrestre ionizada permanentemente
debido a la fotoionización que provoca la radiación solar.
MESOPAUSA: es la región atmosférica que determina el
límite entre una atmosfera con masa molecular constante de otra donde
predomina la disfunción molecular.MESOSFERA: Es la parte de la atmosfera
situada por encima de la estratosfera y por debajo de la termosfera.
ESTRATOPAUSA: es la capa de transición que esta situada entre la
mesosfera y la estratosfera.
ESTRATOSFERA: es una de las capas mas importantes de la atmosfera, esta
situada entre la troposfera y la mesosfera, se extiende desde unos once hasta
unos quince kilómetros de la superficie.
TROPOPAUSA: es la zona de transición entre la troposfera y la
estratosfera marca el límite superior de la troposfera.
TROPOSFERA: es la capa de la atmosfera que esta en contacto con la
superficie de la tierra. Tiene alrededor de 17 km de espesor en el ecuador terrestre y en
ella ocurren todos los fenómenos meteorológicos que influyen en
todos los seres vivos como
los vientos, la lluvia y los huracanes.